julio 24, 2024 | by sebasfitpro.com
Cuando se habla de nutrición y salud, uno de los temas que más curiosidad y dudas genera son las grasas saturadas. ¿Qué son realmente? ¿Dónde las encontramos? ¿Son tan malas como dicen? Hoy vamos a desentrañar todos estos misterios y más, compartiendo contigo ejemplos claros y precisos de estos tipos de grasas.
Las grasas saturadas son un tipo de grasa que se encuentra predominantemente en productos de origen animal y algunos aceites vegetales. Su estructura química está “saturada” con átomos de hidrógeno, lo que las hace sólidas a temperatura ambiente. Este tipo de grasa ha sido objeto de debate debido a su relación con la salud cardiovascular.
Durante años, las grasas saturadas han tenido mala fama debido a su asociación con el aumento del colesterol LDL (el “malo”) en la sangre, lo que puede contribuir a enfermedades del corazón. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que no todas las grasas saturadas tienen el mismo impacto en la salud, y es importante considerar el contexto general de la dieta.
Aunque las grasas saturadas no deben eliminarse por completo de la dieta, es importante consumirlas con moderación. Las guías dietéticas sugieren que las grasas saturadas no deben exceder el 10% de la ingesta calórica diaria total.
Optar por grasas más saludables, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, puede ser beneficioso. Estas se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, los aguacates, los frutos secos y el pescado.
Una de las mejores maneras de controlar la ingesta de grasas saturadas es leyendo las etiquetas nutricionales. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumes.
Aquí en este video podrás encontrar más detallada sobre las grasas, no solo las saturadas, sino los otros tipos que hay, de hecho te indico cual tipo es el que nunca o casi nunca deberías consumir. Míralo y descubre cuál es.
View all